Tratamientos
Injerto de derivación de la aorta
Cuando hay un área dañada del cuerpo que disminuye el flujo sanguíneo hacia el abdomen (el área del estómago), el cirujano desviará la sangre alrededor de dicha área al suturarle un vaso sanguíneo artificial (injerto) a la aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo.
Reparación de aneurisma aórtico/disección aórtica
Un aneurisma es un ensanchamiento o una protuberancia parecida a un globo que se forma en una arteria. Una disección es cuando hay una ruptura entre las paredes de una arteria. La aorta, es la arteria grande que sale del corazón y baja por el pecho y el abdomen para llevar sangre oxigenada al resto del cuerpo, así que una rotura de un aneurisma o una disección puede ser un padecimiento potencialmente mortal. Conforme a la ubicación y la gravedad del aneurisma, nuestro equipo quirúrgico llevará a cabo una de las siguientes cirugías:
- Reparación endovascular o abierta de aneurisma aórtico abdominal
- Un aneurisma o una disección pueden ser reparados con una endoprótesis cubierta o tal vez con un método diferente en el cual se sutura un injerto adentro de la aorta para reemplazar la sección aneurismática.
- Reparación endovascular de aneurisma de la aorta torácica descendente
- Un aneurisma o disección en esta área se puede reparar con la colocación de una endoprótesis cubierta, un procedimiento de mínimo acceso.
Fístula arteriovenosa o injerto arteriovenoso
Para aumentar el flujo sanguíneo para la diálisis, el cirujano conectará una arteria y una vena o insertará un tubo artificial macizo en el antebrazo, brazo o muslo, para proveer un acceso para la diálisis.
Injerto de derivación arterial periférica
Cuando a un paciente no le fluye sangre suficiente hacia las piernas, el cirujano le implantará un injerto de vaso sanguíneo para aumentar el flujo de la sangre. El injerto puede ser un vaso sanguíneo artificial o donado o uno de los otros vasos sanguíneos del propio paciente.
Endarterectomía carotídea (CEA, por sus siglas en inglés)
Si hay una obstrucción en la arteria carótida (vaso sanguíneo principal que se encuentra en el cuello), el cirujano lleva a cabo este procedimiento para extraer la obstrucción y restaurar el flujo de sangre normal hacia el cerebro.
Angiografía periférica
Si hay una obstrucción en las piernas o los brazos, el cirujano puede intentar usar técnicas de mínimo acceso para mejorar el flujo sanguíneo, dichas técnicas incluyen arterectomía, angioplastia y colocación de endoprótesis.
Tratamiento para las várices
Si se notara que las venas de sus piernas no están funcionando eficientemente y que a causa de esto tiene várices u otros síntomas, le pueden ofrecer varios tratamientos para las venas, los cuales incluyen ablación por radiofrecuencia, flebectomía ambulatoria y escleroterapia.
Traumatismo vascular
Si un paciente sufre un traumatismo o un accidente que le ocasione una alteración o daño en los vasos sanguíneos, el cirujano tiene la capacidad de restaurar el flujo sanguíneo y proveer servicios de atención vascular a nuestros pacientes de traumatología de Nivel I.
A continuación, se encuentra una lista de pruebas que llevamos a cabo:
- Ultrasonido Doppler de las arterias carótidas
- En esta prueba, el médico usa frecuencias sonoras para producir imágenes de las arterias carótidas que se encuentran en el cuello. Estas imágenes revelan cualquier obstrucción en los vasos sanguíneos para que nuestro equipo les pueda dar tratamiento.
- Ultrasonido de las arterias renales
- Para esta prueba, usamos sonido de alta frecuencia para crear una imagen de las arterias renales de los riñones a fin de detectar cualquier estrechamiento que pueda reducir el flujo sanguíneo.
- Ultrasonidos de las arterias periféricas
- Para esta prueba, usamos sonido de alta frecuencia para crear una imagen de las arterias a fin de detectar cualquier estrechamiento u obstrucción que pueda disminuir el flujo sanguíneo.
- Ultrasonidos de las venas periféricas
- Para esta prueba, usamos sonido de alta frecuencia para crear una imagen de las venas a fin de detectar áreas donde haya coágulos de sangre o válvulas permeables que puedan causar várices u otros problemas de las venas de las piernas.
- Ultrasonido de la aorta
- Para esta prueba, usamos sonido de alta frecuencia para crear una imagen de la aorta (la arteria principal de su cuerpo) a fin de detectar cualquier obstrucción, así como aneurismas o disecciones.