Legado
En 1965, la rápida expansión de la población del condado Maricopa puso en evidencia la necesidad de establecer un centro de quemaduras especializado. En ese año, bajo la dirección del Dr. MacDonald Wood, MD, FACS, se empezó a dar tratamiento a pacientes en el Centro de Quemaduras de Arizona y debido a la creciente demanda de pacientes, el centro que empezó como una unidad de cinco camas se amplió rápidamente.
En 1999, después de una renovación extensa del centro de quemaduras, con un costo de $2,000,000 de dólares, el estado dedicó el centro en honor a la dirección innovadora del Dr. Wood y a su contribución al tratamiento de quemaduras en el suroeste de la nación.
En el año 2000, la Asociación Estadounidense de Quemaduras (American Burn Association) y el Comité de traumatología del Colegio de Cirujanos Estadounidense (American College of Surgeons) otorgaron el más alto reconocimiento en el campo de la atención médica de quemaduras al Centro de Quemaduras de Arizona de Valleywise Health (Arizona Burn Center – Valleywise Health). La verificación es una verdadera señal de excelencia e indica que el centro que cuenta con ella provee el más alto nivel de atención al paciente, desde el tratamiento inicial hasta la rehabilitación. Desde entonces, el Centro de Quemaduras de Arizona de Valleywise Health (Arizona Burn Center – Valleywise Health) ha recibido la verificación del Comité en los años 2003, 2006, 2009, 2012, 2015 y más recientemente en el 2018. En el año 2006, bajo la dirección del Dr. Daniel Caruso, el Centro de Quemaduras de Arizona de Valleywise Health (Arizona Burn Center – Valleywise Health) se amplió a 35 camas, que incluyen 19 camas dedicadas a cuidados intensivos.
En el año 2007, el Centro de Quemaduras de Arizona de Valleywise Health (Arizona Burn Center – Valleywise Health) se expandió al séptimo piso del Centro Médico Valleywise Health y aumentó su capacidad a 45 camas (19 camas de cuidados intensivos y 26 camas de telemetría/atención médico-quirúrgica). El séptimo piso además incluye un área de telemetría/atención médico-quirúrgica pediátrica y un cuarto de juegos para pacientes pediátricos. Durante esta expansión, el departamento de quemaduras aumentó considerablemente sus servicios de rehabilitación.