Valleywise Health: Por más de 140 años hemos puesto a nuestros pacientes en primer plano
Hemos estado aquí por casi un siglo y medio y nuestro compromiso de proveer la mejor atención médica posible a usted y otros residentes del valle ha permanecido. En nuestra cronología a continuación podrá ver cuánto hemos crecido a través de los años con el fin de satisfacer cada vez más las necesidades de nuestra comunidad.
Valleywise Health comienza la construcción del centro médico nuevo ubicado en 24th Street y Roosevelt. Vea la ceremonia aquí.
2019
MIHS volvió a abrir el Departamento de Urgencias del Hospital de Maryvale junto con un centro de salud mental de 48 camas con planes de ampliarlo a 192 camas en un futuro.
2018
Celebración del comienzo de la construcción del nuevo Centro de Atención Médica Primaria y Especialidades Médicas del Oeste del Valle (West Valley Primary and Specialty Care Center) en Peoria.
Valleywise Health anuncia la compra de Valleywise Behavioral Health Center – Maryvale
MIHS, Creighton University School of Medicine, Dignity Health St. Joseph’s Hospital and Medical Center y District Medical Group, Inc., anunciaron la Alianza de Educación Médica de Arizona de la Universidad Creighton (Creighton University – Arizona Health Education Alliance).
La superestrella del pop Taylor Swift visitó a una joven paciente con quemaduras internada en el Centro de Quemaduras de Arizona (Arizona Burn Center – Valleywise Health).
2017
La Junta Directiva del Distrito le otorgó un contrato a Vanir Construction Management, Inc., para proveer un programa de gestión integral de servicios de construcción para un nuevo sistema de atención médica.
MIHS abrió una unidad de atención de salud mental para adolescentes que cuenta con 14 camas en el Centro de Salud Mental Desert Vista en Mesa.
MIHS inauguró el Centro de Primer Episodio (First Episode Center) para atender a adolescentes y a adultos jóvenes que sufren por primera vez una crisis psicótica.
2016
La Junta del Distrito, por decisión unánime, votó a favor de aceptar un plan para la proposición 480 con objetivos de transformar el sistema de atención médica.
2015
Se abrió el Centro de Salud Familiar de Pendergast.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades designó a MIHS como un Centro de Tratamiento para el Ébola y Enfermedades Infecciosas.
MIHS abrió una nueva Unidad de Salud Mental en el Centro Médico Maricopa.
2014
El Comité Asesor para la Emisión de Bonos recomendó que la cantidad de bonos de obligación general no exceda los 935 millones de dólares.
Los votantes del condado Maricopa aprueban la proposición 480 por un margen arrollador de aproximadamente 64%.
La Junta del Distrito Especial de Atención Médica del Condado Maricopa votó de manera unánime para poner el Bono de Obligación General en la votación.
2013
Betsey Bayless fue nombrado Presidente Emérito del Sistema Integrado de Salud de Maricopa en septiembre de 2013 por la Junta de Gobierno de la organización, que cuenta con cinco miembros, después de liderar el único sistema de hospitales públicos de Arizona durante ocho años como Presidente y Director Ejecutivo.
2013
En septiembre de 2013 Steve Purves se convierte en presidente y director ejecutivo de MIHS.
2012
Se formó el Comité Asesor para la Emisión de Bonos
2008
Se abrió la Clínica para Mujeres Refugiadas.
2003
Los votantes del condado Maricopa aprobaron el Distrito Especial de Atención Médica.
1999
El Centro de Quemaduras renovado fue dedicado y cambió de nombre al Centro de Quemaduras de Arizona.
1995
El Centro Médico Maricopa se expandió a 555 camas.
El programa de educación para la carrera de medicina era el más grande de todo el país.
1993
Se estableció el primer departamento de urgencias pediátricas de 24 horas.
Se abrió el Centro de Salud Integral (Comprehensive Health Center).
1992
La unidad de quemaduras fue clasificada como un centro de quemaduras.
Se construyeron cuartos nuevos para recibir a los pacientes de traumatología.
1991
Se formó el Maricopa Integrated Health System (Sistema de Salud Integrado del Condado Maricopa).
1989
Se estableció la primera clínica de especialidades de VIH del condado llamada Centro de Atención Médica McDowell
1988
Se aumentó el tamaño de la plataforma de aterrizaje para helicópteros para que cupieran cuatro helicópteros.
Se construyó una guardería para casos de crisis para niños maltratados.
1983
Se cambió el nombre a Maricopa Medical Center (Centro Médico Maricopa) para reflejar una percepción pública más positiva.
1978
Se abrió un anexo de salud mental con 92 camas.
Se formó el Auxiliar para Mujeres del Hospital del Condado Maricopa.
1976
Se construyó un edificio nuevo para la unidad de quemaduras.
1974
La guardería para casos de crisis fue construida al final de la sección este del campus del hospital.
1971
El nuevo Hospital General del Condado Maricopa abrió sus puertas (en la ubicación actual de Valleywise Health)
1967
El comisario de salud de Arizona George Speedlove, comisario de salud del condado Stan Farnsworth, MacDonald Wood, Derrill Manley, miembro de la junta de asesores del hospital de condado Al Brewer, y el presidente de la Sociedad Médica de Maricopa (Maricopa Medical Society) John Ash estuvieron presentes durante el inicio de la obra del hospital nuevo.
1965
Se fundó el Centro de Quemaduras de Arizona.
MIHS abrió el primer Centro de Traumatología del estado de Arizona.
1962
Se construyó una nueva sección de maternidad.
1961
Se formó la primera junta de asesores.
1958
Se creó una biblioteca médica para los programas de residencia médica.
1954
Se construyó una sección de 100 camas para pacientes con tuberculosis.
1953
El Hospital General del Condado Maricopa fue acreditado por la Comisión Conjunta de Acreditación de Hospitales (Joint Commission on the Accreditation of Hospitals).
1952
MIHS tiene uno de los programas de capacitación de médicos con más antigüedad y más grandes de Arizona. En 1952, la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association) aprobó el estatus de hospital de enseñanza para MIHS y el programa de educación médica comenzó el siguiente año académico.
1949
Las ampliaciones que se le hicieron al hospital otorgaron un espacio para brindar servicios médicos, pediátricos, obstétricos y quirúrgicos a los pacientes. El edificio nuevo contaba con aire acondicionado y 61 camas adicionales, para llegar a un total de 278 camas.
1948
El Departamento de Servicios de Salud de Arizona le otorgó al hospital la licencia como centro de atención médica.
1935
Empezaron a llamarle “Valle del sol” a Phoenix y a las áreas que le rodean. Valle del sol era un slogan de publicidad para aumentar el turismo.
1912
Arizona se convirtió en estado.
1898
El hospital del condado (asilo para convalecientes y hospital con 56 pacientes) fue reubicado a la calle Durango y 35th Avenue.
Se agregaron carpas (75 camas) al asilo para convalecientes.
Llegó el primer automóvil a Phoenix.
1889
Phoenix se convirtió en la capital del territorio
1883
Se abrió el primer hospital del condado cerca de la 7th Avenue (y Roosevelt Street)
1877
El condado estableció una Casa de la Peste (enfermedad contagiosa) dentro de los límites de la ciudad.
1876
El Dr. Wharton inició un hospital pequeño con tres pacientes del condado
1871
Se creó el condado Maricopa
1870
Phoenix se desarrolló con 320 acres y 235 habitantes
1865
Se estableció la ley territorial para “proveer atención a los indigentes enfermos del país”