Skip to main content

Salud sexual y el aumento de las enfermedades de transmisión sexual

Salud sexual y el aumento de las enfermedades de transmisión sexual

  • agosto 28, 2024

En este artículo:

  • En enero de 2019, el Departamento de Servicios de Salud de Arizona reportó que de 2016 a 2017, el último año para el que hay estadísticas disponibles, hubo un aumento del 16% en las enfermedades de transmisión sexual; y con esta cifra continúa el aumento en enfermedades de transmisión sexual que se ha visto desde hace una década. Tan solo en 2017, las enfermedades de transmisión sexual aumentaron un alarmante 14% en el condado Maricopa.
  • Para prevenir las enfermedades de transmisión sexual, use condones, hágase pruebas de detección con regularidad, limite el número de parejas sexuales y asegúrese de que sus parejas se hagan las pruebas de detección y reciban el tratamiento adecuados. Además, evite las relaciones sexuales ante la existencia de llagas, sarpullido o alguna secreción en el área genital y tome la profilaxis preexposición (PrEP, por sus siglas en inglés) para prevenir el VIH.
  • Los condones son eficaces, pero no siempre pueden prevenir el herpes genital, el virus del papiloma humano (VPH), el molusco contagioso, los piojos púbicos (ladillas) o la sífilis. Muchas de las enfermedades de transmisión sexual también se pueden transmitir oralmente.

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) puede ser un tema incómodo de hablar, pero ahora es más importante que nunca ponerle fin al estigma de hablar de ellas. Ahora, los directivos de la salud nacional están luchando para lidiar con el aumento de las enfermedades de transmisión sexual. Arizona está siguiendo la tendencia con un incremento constante en casos de sífilis, gonorrea y clamidia, enfermedades que son curables al darles tratamiento con antibiótico. Sin embargo, si no se les da tratamiento, estas conllevan riesgos que van desde la infertilidad y complicaciones durante el embarazo, hasta un mayor riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), tal como se reporta a través de los Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades).

En enero de 2019, el Arizona Department of Health Services (Departamento de Servicios de Salud de Arizona) reportó un incremento del 16 % de las enfermedades de transmisión sexual del 2016 al 2017, el último año para el cual hay estadísticas disponibles. Se espera que el incremento aumente por una década más.  En el Condado Maricopa, las enfermedades de transmisión sexual aumentaron un alarmante 14% en solo el 2017.

Su equipo administrativo de alguna manera ha desarrollado una cultura por todo el Centro de Quemaduras de Arizona que es algo por lo que yo los quería felicitar… Es una cultura donde tratan al paciente como una persona especial. Ya sea el personal de enfermería, los terapeutas físicos o los médicos, todos compartían ese mismo entendimiento de la importancia del paciente y cómo otorgar la mejor atención médica integral posible.—

Algunos factores se atribuyen al aumento de las enfermedades de transmisión sexual, incluida aparentemente una mayor aceptación del sexo casual, más disposición para involucrarse en sexo sin protección, aplicaciones sociales de citas que aumentan la oportunidad y la probabilidad de aventuras sexuales y la noción falsa de que solo “otras personas” contraen enfermedades de transmisión sexual.

A pesar de que el VIH es ahora un padecimiento crónico al que se le puede dar tratamiento, desafortunadamente algunas personas ya no toman las precauciones necesarias para no contagiarse, y estamos viendo un gran número de personas que recientemente han sido diagnosticadas con VIH”, dijo la Dra. Khalsa. “Por otro lado, aún hay personas que en cuanto son diagnosticadas, se ocultan por la vergüenza y el estigma, y no reciben tratamiento hasta que la enfermedad ha progresado más. Me entristece ya que nadie debe llegar a que la enfermedad progrese a VIH avanzado (también conocido como SIDA). Además, la infección del VIH es una enfermedad completamente evitable. Recomiendo que las personas tomen las precauciones adecuadas”.

Ya que la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual no presentan síntomas evidentes, las personas que se involucran en actividades sexuales sin protección o riesgosas pudieran transmitirles una enfermedad a sus parejas o poniéndose en riesgo ellos mismos sin saberlo.

Protección contra las ETS

No tener relaciones sexuales es la única manera segura para evitar una transmisión o contraer una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, tomar precauciones puede reducir su riesgo, incluido:

  1. Siempre usar condón.
  2. Hacerse pruebas regularmente, incluidas pruebas de cada parte del cuerpo usada en actividades sexuales.
  3. Busque tratamiento inmediato y absténgase de relaciones sexuales por una semana después de cumplir con el tratamiento.
  4. Limite el número de parejas sexuales y asegúrese de que sus parejas sean sometidas a pruebas y tratamientos adecuados.
  5. Evite tener relaciones sexuales si tiene llagas genitales, sarpullido o secreción.
  6. Tome profilaxis de preexposición (PrEP) para prevenir que el VIH tome control y se esparza a todo el cuerpo.

Los condones no pueden prevenir todas las enfermedades de transmisión sexual

A pesar de que los condones son fundamentales en la prevención general de embarazos no planeados y la transmisión de las enfermedades de transmisión sexual, éstos no son 100% eficaces. Entre las enfermedades de transmisión sexual que aún se pueden contraer sin importar el uso de un condón son:

  • Herpes genitales – llagas o lesiones en los genitales o el área genital, incluido el ano y la parte superior de los muslos.
  • VPH (virus del papiloma humano) – usualmente no hay síntomas notorios; puede resultar en verrugas genitales o varios tipos de cáncer.
  • Molusco contagioso – bultos rojos o rosados, aunque también pueden parecer como hoyuelos pequeños en la piel
  • Piojos púbicos (“ladillas”) – piojos que viven en el vello púbico; son más comunes entre adolescentes
  • Sífilis – infección bacteriana que causa llagas en la piel

 Es importante mencionar que la clamidia, gonorrea, sífilis, VPH y los herpes todos pueden ser transmitidos oralmente si no se usa condón.

¿Está preocupado de su riesgo de las ETS o se quiere someter a una prueba? Valleywise Health orgullosamente colabora con District Medical Group (DMG) para proporcionar acceso a proveedores de salud compasivos y atentos – desde proveedores de salud primarios hasta una amplia variedad de especialistas. Llamar hoy al 1 (833) VLLYWSE para hacer una cita.

Search topics or select one to explore

Latest Blogs

Atención médica para adolescentes

Related Blogs