Skip to main content

Causas, síntomas y prevención de la pérdida de la audición

La pérdida de la audición es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en los Estados Unidos. Entérese de las causas, los síntomas, las medidas de prevención y otra información en relación con la pérdida de la audición para que así pueda proteger de mejor manera su audición.

Causas, síntomas y prevención de la pérdida de la audición

En este artículo:

  • La exposición al ruido y el envejecimiento son las dos causas principales de la pérdida de la audición. La exposición a ruidos fuertes, aunque sea solo por unos momentos, puede dañar la audición con el paso del tiempo.
  • Hay tres tipos principales de pérdida de la audición. La pérdida auditiva conductiva afecta el conducto auditivo externo y/o el área del oído medio. La pérdida auditiva neurosensorial es una pérdida de la audición a largo plazo que puede ser causada por la exposición al ruido y el envejecimiento. También se puede padecer una pérdida auditiva mixta, la cual es una combinación de los primeros dos tipos de pérdida de la audición.
  • Si tiene pérdida auditiva conductiva vaya con un especialista en la atención de oídos, nariz y garganta para una evaluación de su padecimiento. Por otro lado, los auxiliares auditivos (audífonos) son un tratamiento habitual y útil para la pérdida auditiva neurosensorial o pérdida de la audición a largo plazo.

 

¿Sabía que más de 48 millones de estadounidenses padecen pérdida de la audición? Si es un veterano, un adulto de la tercera edad o un adolescente al que le encanta escuchar música a todo volumen, siga leyendo para enterarse de lo que necesita saber sobre las causas, los síntomas y las medidas de prevención de la pérdida de la audición.

Causas de la pérdida de la audición

La exposición al ruido y el envejecimiento son las dos causas principales de la pérdida de la audición. La exposición a ruidos fuertes, aunque sea solo por unos momentos, puede dañar la audición con el paso del tiempo. El nivel de la exposición y la duración de esta son los dos factores principales que se usan para evaluar el daño que posiblemente se ha sufrido.

Si a causa del nivel de ruido es necesario gritar para que otras personas le alcancen a escuchar, entonces es probable que el nivel de ese ruido sobrepasa los 80 decibelios. El estar expuesto a ese nivel de ruido por más de 30 minutos puede causar la pérdida de la audición con el paso del tiempo. Los ruidos que sobrepasan los 120 decibelios, como los que se oyen con los disparos o con el paso de aviones, pueden causar daño en solo minutos.

Si bien es más fácil evitar exponerse al ruido, con el paso de los años la pérdida de la audición es parte de la vida. No se ha identificado una sola causa principal de la pérdida de la audición en relación con el envejecimiento, pero esta con frecuencia es a raíz del deterioro de las células nerviosas o ciliadas (pilosas) del oído interno.

Tipos de pérdida de la audición

 Hay tres tipos principales de pérdida de la audición.

Conductiva: Afecta el conducto auditivo externo o el área del oído medio que se encuentra detrás del tímpano.

Neurosensorial: Es una pérdida de la audición a largo plazo que es producto de la exposición al ruido y el envejecimiento.

Mixta: Es una combinación de la pérdida auditiva conductiva y neurosensorial.

Síntomas de la pérdida de la audición

Si de vez en cuando mal escucha una frase no hay por qué preocuparse. Sin embargo, una pérdida de audición considerable no es normal y es un asunto que debe ser atendido por un médico. Algunos de los posibles síntomas de la pérdida de la audición son:

  • constantemente pedir a otras personas que aclaren o repitan lo que han dicho;
  • a menudo no poder entender lo que dicen las personas;
  • tinnitus, o un zumbido de oídos;
  • hipersensibilidad a los sonidos;
  • retraso del desarrollo del habla, sobre todo en los niños.

Prevención y tratamiento

Estar enterado tanto de las medidas que puede tomar para prevenir la pérdida de la audición como de lo que puede hacer en caso de padecer problemas auditivos le puede ayudar mucho con la audición.

Para prevenir la pérdida de la audición durante el día a día, use protectores para los oídos, aléjese del ruido y baje el volumen. En caso de padecer una pérdida auditiva conductiva o pérdida temporal de la audición, consulte a un especialista en la atención de oídos, nariz y garganta para que este evalúe y atienda su padecimiento. Por otro lado, los auxiliares auditivos (audífonos) son un tratamiento habitual y útil para la pérdida auditiva neurosensorial o pérdida de la audición a largo plazo.
 

Proteger su audición

Primero, es importante evitar tanto como sea posible los lugares donde hay mucho ruido. Si no le es posible controlar el ruido, por ejemplo, cuando corte el césped, use una sierra o asista a un concierto, póngase tapones de espuma en los oídos o use orejeras.

Además, trate de mantenerse en buena salud. Otros padecimientos crónicos como la diabetes y la presión arterial alta pueden afectar la audición, por lo tanto, asegúrese de cumplir con asistir a las revisiones médicas de rutina. Según estudios de investigación médica, entre más pronto se atienda la pérdida de la audición, más eficaces serán los auxiliares auditivos y otros tratamientos.

Recuerde que por lo general no hay cura para la pérdida de la audición, esta solo se puede prevenir o tratar. Sin embargo, cuando aparece de repente, un audiólogo o un especialista en la atención de oídos, nariz y garganta podría tratar el problema si se atiende rápidamente. Si cree que está perdiendo la audición, haga una cita con un médico para que se la evalúen inmediatamente.

Fuentes:

  1. https://www.cdc.gov/nceh/hearing_loss/what_noises_cause_hearing_loss.html
  2. https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/hearing-loss/types-of-hearing-loss
  3. https://www.webmd.com/a-to-z-guides/hearing-loss-prevention
  4. https://www.hearingloss.org/wp-content/uploads/HLAA_HearingLoss_Facts_Statistics.pdf?pdf=FactStats#:~:text=Approximately%2048%20million%20Americans%20have%20some%20degree%20of%20hearing%20loss.

 

Search topics or select one to explore

Latest Blogs

Acerca del autor

Lisa Akey, Au.D.

Lisa Akey, Au.D, ha sido audióloga del District Medical Group en Valleywise Health desde septiembre de 2015. Su oficina está ubicada en la Clínica de Otorrinolaringología en el Centro de Salud Integral Valleywise en Phoenix. La Dra. Akey es miembro de la Academia Estadounidense de Audiología y se especializa en...

Servicios de oídos, nariz y garganta

Related Blogs