Skip to main content

Cómo controlar el reflujo gastroesofágico

El desagradable y conocido ardor que se sufre con el reflujo gastroesofágico no tiene que ser una sentencia de por vida. A continuación, encontrará maneras de controlar el reflujo gastroesofágico para que nunca lo vuelva a agarrar desprevenido.

Cómo controlar el reflujo gastroesofágico

En este artículo:

  • El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido ácido del estómago vuelve a entrar al esófago. La presencia de este contenido altamente ácido crea un ardor en la parte baja del pecho.
  • El reflujo gastroesofágico puede ser causado por ciertos alimentos (especialmente aquellos que son picantes y grasosos), como también la cafeína, el alcohol, fumar, los medicamentos antinflamatorios no esteroideos, la obesidad y otras cosas.
  • Medicamentos como Alka-Seltzer, Maalox, Mylanta, Rolaids y Tums pueden ayudar a brindar alivio de corto plazo. Si después de intentar remedios en casa aún tiene acidez, hable con su médico sobre los bloqueadores H2, los antiácidos y posiblemente una cirugía.

Cómo controlar el reflujo gastroesofágico

Si ya ha padecido reflujo gastroesofágico antes, tal vez se pregunte qué tipos de cambios de estilo de vida y técnicas puede llevar a cabo para controlar este padecimiento.

El reflujo gastroesofágico puede causarle gran incomodidad en cualquier momento durante sus actividades diarias. Este padecimiento empieza con la sensación de ardor en el área del pecho y afecta a aproximadamente el 20 o 30% de la población de los Estados Unidos, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease). Afortunadamente, hay varios medicamentos de venta sin receta médica y cambios de estilo de vida que puede hacer para minimizar los episodios de reflujo gastroesofágico.

Si padece reflujo gastroesofágico recurrente (más de dos veces por semana) usted tal vez padezca lo que se conoce como enfermedad de reflujo gastroesofágico o ERGE. A continuación, encontrará la información básica sobre el reflujo gastroesofágico:

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

El reflujo gastroesofágico sucede cuando el contenido acídico en el estómago sube al esófago. La presencia de contenido altamente acídico crea un ardor en la parte baja del pecho. Normalmente, hay un anillo de músculos llamado el esfínter gastroesofágico, que actúa como una válvula que deja pasar los alimentos hacia el estómago y que no regresen al esófago. Sin embargo, si esta válvula falla, el contenido del estómago puede regurgitarse hacia el esófago.

El reflujo gastroesofágico normalmente es causado por una combinación de factores del estilo de vida y alimenticios. El síntoma principal del reflujo gastroesofágico es una molestia en el pecho, que tiende a empeorarse cuando se acuesta. Los síntomas más comunes son:

  • ardor de estómago o regurgitación;
  • náuseas o vómitos;
  • distensión abdominal;
  • eructar frecuentemente;
  • dolor de estómago;
  • mal aliento;
  • dificultad al tragar;
  • tos seca, ronquera o dolor de garganta crónica.

Cómo controlar el reflujo gastroesofágico

Aunque se espera que la mayoría de las personas tengan un poco de reflujo gastroesofágico, sufrir reflujo gastroesofágico en repetidas ocasiones podría indicar un problema subyacente como ERGE. Afortunadamente, hay maneras de evitar este padecimiento y minimizar los síntomas si es que suceden. Esto incluye:

Evitar ciertos alimentos
Algunos alimentos y hábitos alimenticios, como también hábitos de estilo de vida están vinculados a episodios de reflujo gastroesofágico. Esto incluye:

  • alimentos picantes;
  • grandes cantidades de comidas grasosas;
  • alcohol;
  • bebidas con cafeína: refresco, café, bebidas energéticas, té;
  • jugos;
  • pimienta negra, especies, ajo, cebolla cruda, vinagre o aderezos con base de vinagre;
  • tomate o salsa de tomate;
  • chocolate o menta;
  • comer refrigerios a altas horas de la noche;
  • comer alimentos pesados y acostarse boca arriba durante las primeras 3 horas después de comer;
  • tomar medicamentos antinflamatorios no esteroideos (Ibuprofeno, Motrin, Naproxeno, Aleve);
  • tener sobrepeso u obesidad.

Medicamentos de venta sin receta médica
Los tratamientos de venta sin receta médica para el reflujo gastroesofágico pueden ayudar a reducir la acidez en el estómago. Típicamente, estos remedios se ofrecen como fórmula líquida y en tableta llamada antiácido, y dan alivio inmediato y a corto plazo. Algunos de los medicamentos más comunes incluyen Alka-Seltzer, Maalox, Mylanta, Rolaids y Tums.

Fumar
Fumar aumenta el riesgo de tener reflujo gastroesofágico y ERGE al hacer que los reflejos del músculo en la garganta sean más lentos, lo cual causa que su estómago produzca más acido y evite el buen funcionamiento del esfínter esofágico inferior. En general, se recomienda que las personas que busquen minimizar el reflujo gastroesofágico dejen de fumar.

Tratamiento clínico para el ERGE
Si ha intentado remedios caseros para combatir el reflujo gastroesofágico y todavía sufre constantemente de ardor en el estómago, hay opciones de tratamiento clínico disponibles. Esto incluye opciones como bloqueadores H2 y antiácidos los cuales ayudan a disminuir la producción de ácido. También está la opción quirúrgica como un posible tratamiento, si es que los otros tratamientos no son adecuados.
Hable con los médicos en su Centro de Salud Comunitario de Valleywise más cercano y conozca más sobre las opciones de tratamiento para el reflujo gastroesofágico. Vea el resto de la información en el blog de Valleywise Health para conocer más sobre este y otros padecimientos.

Fuentes:

1. https://www.niddk.nih.gov/health-information/health-statistics/digestive-diseases

Search topics or select one to explore

Latest Blogs

Acerca del autor

Tessa Bowie, PA

Tessa Bowie es una asociada médica (PA, por sus siglas en inglés) de District Medical Group que da consulta en Valleywise Health. Trabaja en la Clínica de Gastroenterología en el centro de atención médica integral Valleywise Comprehensive Health Center – Phoenix. Ella recibió su maestría en la universidad Rosalind Franklin...

Servicios de endoscopía

Related Blogs