En este artículo:
- ¿Sabe cuándo debe llevar a su hijo al pediatra, a la sala de urgencias o a una clínica de atención sin cita previa (urgent care), o cuándo puede tratarlo de manera segura en casa? Preste atención a las molestias de su hijo y recuerde que algunos síntomas ocasionan complicaciones más graves que otras.
- En muchos de los casos, la fiebre, la tos, el dolor continuo, el dolor abdominal, ciertos sarpullidos, los golpes en la cabeza, las alteraciones en el excremento y los vómitos frecuentes requieren de atención médica.
- En caso de tener duda, siempre es mejor llevar a su hijo al médico en lugar de tenerlo en casa si está enfermo o si tiene cualquier dolor.
Su equipo administrativo de alguna manera ha desarrollado una cultura por todo el Centro de Quemaduras de Arizona que es algo por lo que yo los quería felicitar… Es una cultura donde tratan al paciente como una persona especial. Ya sea el personal de enfermería, los terapeutas físicos o los médicos, todos compartían ese mismo entendimiento de la importancia del paciente y cómo otorgar la mejor atención médica integral posible.—
En Valleywise Health, hemos atendido a muchos niños/as enfermos con todo tipo de síntomas. Estamos aquí para ayudarle a eliminar algunas de las preocupaciones que usted, como padre de familia, pueda estar sintiendo. Aquí hay 8 razones comunes por las cuales va a querer buscar atención médica inmediata para su niño/a, de acuerdo con la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics):
1. Fiebre
Los niños/as deben ser vistos por un médico si tienen fiebre de más de 102 grados que ha durado un par de días. Los recién nacidos y los niños con sistema inmunológico débil que tengan una fiebre de 100.4 grados deben visitar a un médico inmediatamente.
2. Tos/Problemas de respiración
La dificultad para respirar o la tos persistente, siempre deben de ser atendidas por un médico tan pronto sea posible. Si su niño/a comienza a tener sibilancias, podría ser un ataque de asma y va a necesitar medicamento para tratarlo.
3. Dolor continuo
Vea a un médico si su hijo/a sufre de dolor persistente, tal como, dolor de oído, dolor de garganta o dolores de cabeza fuertes para asegurarse de que no sea nada grave.
4. Dolor abdominal
El dolor abdominal puede ser un signo de varios problemas, incluido estreñimiento, diarrea, intoxicación por alimentos, o un virus estomacal. Los médicos van a querer asegurarse de que el dolor abdominal no sea apendicitis, ya que ésta es muy probable que tenga que ser tratada con cirugía.
5. Ciertos sarpullidos
No todos los sarpullidos (como el eczema) necesitan la atención de un médico, pero, cuando tenga duda siempre es mejor hacer una cita. Si su niño/a tiene un sarpullido con puntos rojos planos, podría significar que sufre una infección grave como meningitis.
6. Golpe en la cabeza
Los accidentes pasan. Si su niño/a se golpeó la cabeza y está inconsciente o vomita, llame al 911 de inmediato y luego llame a su médico. Aunque un bulto en la cabeza pueda parecer delicado, es más grave si el golpe fuera en un lado de la cabeza.
7. Excremento extraño
Busque atención médica si nota sangre en el excremento de su hijo/a. El estreñimiento y la diarrea pueden ser signos de estrés cuando se aprende a dejar los pañales, la falta de líquidos o ejercicio, tomar medicamentos o el síndrome de colon irritable. Los signos de deshidratación pueden también incluir producir menos orina y los labios secos.
8. Vómitos frecuentes y/o diarrea
Si su niño/a vomita continuamente puede ser intoxicación por alimentos o hasta intestinos retorcidos. Llame a su médico inmediatamente si su hijo/a comienza a vomitar sangre o parece estar desorientado.
Cuando tenga duda, siempre es mejor llevar a su hijo/a a la clínica del médico en vez de dejarlo en casa si está enfermo o si tiene algún dolor.