En este artículo:
- Casi todas las personas llegan a sentir estrés y hasta cierto punto el estrés puede ser saludable. Sin embargo, con el tiempo, el ejercer demasiada presión sobre su mente y su cuerpo puede provocarle problemas más graves.
- Para controlar el estrés, haga suficiente ejercicio, intente una actividad relajante como la meditación, establezca metas para sí mismo y manténgase en contacto con amigos y familiares.
- Asegúrese de reconocer las señales que indican que está estresado, como dificultad para dormir, uso de sustancias o irritabilidad. Hable con su médico si estos síntomas interfieren con su vida diaria.
La ansiedad, irritabilidad, cansancio, dolores de cabeza y dificultad para dormir son síntomas que probablemente conocen las personas que sufren de mucho estrés en el trabajo (y ¿quién no ha pasado por esto?). Aunque sentir un poco de estrés en el trabajo le puede ayudar a estar preparado para lo que venga y ayudarle a cumplir con nuevos retos, sufrir demasiado estrés puede ser dañino para su salud.
Su equipo administrativo de alguna manera ha desarrollado una cultura por todo el Centro de Quemaduras de Arizona que es algo por lo que yo los quería felicitar… Es una cultura donde tratan al paciente como una persona especial. Ya sea el personal de enfermería, los terapeutas físicos o los médicos, todos compartían ese mismo entendimiento de la importancia del paciente y cómo otorgar la mejor atención médica integral posible.—
Todos sentimos estrés. La clave está en identificar lo que más le estresa y estar preparado para usar estrategias para aliviar el estrés cuando suceda.
A continuación encontrará algunos consejos útiles para controlar el estrés recomendados por el National Institute of Mental Health (Instituto Nacional de Salud Mental):
- Reconozca las señales que indican cómo su cuerpo responde al estrés, incluidos problemas con el sueño, aumento del consumo de alcohol y otras sustancias, irritabilidad, sentirse deprimido y tener poca energía. Mantenga un diario en el que anota las situaciones que le causan estrés para así poder identificar los patrones y desencadenantes.
- Hable con su médico. El estrés continuo puede ocasionar ansiedad, insomnio, presión arterial alta y debilitamiento del sistema inmunológico. Haga una cita en Valleywise Health para monitorear problemas de salud existentes o nuevos.
- Haga ejercicio de manera regular. Solo 30 minutos de actividad física al día pueden ayudar a levantar el ánimo y reducir el estrés.
- Haga una actividad relajante. Cada quien tiene sus preferencias en cuanto a actividades relajantes. Cada semana programe unos minutos para hacer actividades que le agraden y alivien el estrés, como la meditación, el estar rodeado de la naturaleza, leer un libro o unirse a un grupo de personas con trasfondos e intereses similares a los suyos.
- Establezca metas y prioridades. Determine las cosas que se deben hacer, las que pueden esperar y aprenda a rechazar las tareas nuevas que le causan mucho estrés. Al final del día tome en cuenta lo que logró en lugar de lo que no hizo.
- Manténgase en contacto con las personas que le pueden brindar apoyo emocional y otros tipos de apoyo. Para reducir el estrés, pídale ayuda a sus amigos, familiares y organizaciones comunitarias o religiosas.