Skip to main content

Los peligros de compartir medicamentos recetados

Si observa los frascos de medicamentos recetados que están en su botiquín se dará cuenta de que cada uno tiene una etiqueta con el nombre del medicamento, la dosis, las indicaciones y lo que tal vez es más importante, el nombre del paciente a quien se le recetó el medicamento.

Los peligros de compartir medicamentos recetados

En este artículo:

  • Nuestro país atraviesa una crisis de opioides, pero compartir medicamentos va más allá de los opioides. Muchos adolescentes comparten medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y no es raro que las familias guarden en casa analgésicos recetados “por si los llegan a necesitar”.
  • No comparta sus medicamentos con otras personas. Cada medicamento afecta a cada persona de manera diferente y nunca se puede estar seguro de cómo reaccionará el cuerpo. Las dosis son diferentes para niños y adultos; y los medicamentos caducados pueden ser peligrosos. Además, es contra la ley.
  • Use solo medicamentos recetados que tengan su nombre en la etiqueta. Mantenga a su familia segura al deshacerse adecuadamente de los medicamentos que no usa y al no compartir sus medicamentos recetados con otras personas.

¿Qué pasa cuando alguien comparte sus medicamentos con otras personas?

Hoy en día, lamentablemente estamos viendo las peligrosas consecuencias de los riesgos, en particular con la crisis de abuso de opioides actual que declaró el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés). El Departamento de Salud y Servicios Humanos calcula que en el año 2017 más de 11 millones de personas usaron indebidamente opioides recetados.

El abuso de medicamentos recetados no solo incluye a los opioides. Por ejemplo, es común que algunos adolescentes y estudiantes universitarios compartan sus medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés) (Fuente: 1), además hay familias que guardan los medicamentos recetados para el dolor “por si los llegan a necesitar” (Fuente: 2). Incluso compartir los antibióticos puede ser peligroso.

Antes de compartir los medicamentos que el médico le recetó a usted o de tomar algún medicamento que no le hayan recetado, considere las siguientes precauciones recomendadas por la Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos de Sistemas de Atención Médica (American Society of Health-System Pharmacists):

  • Los medicamentos afectan a las personas de diferentes maneras. Las recetas médicas se deben usar bajo el cuidado directo del médico responsable de monitorear su padecimiento y su respuesta al tratamiento. Su equipo médico ha tomado en cuenta sus alergias, los posibles efectos secundarios de los medicamentos y cualquier interacción que pueda haber con sus medicamentos actuales y ha escogido cuidadosamente los medicamentos que funcionarán para usted.
  • Las dosis son diferentes para los niños. Es importante que siempre busque el consejo de un profesional médico cuando le vaya a dar un medicamento a un niño. Las dosis que le recetan a los adultos no son las mismas que les recetan a los niños y ciertos medicamentos pueden dañar su desarrollo. Conforme cambia el peso de su niño, su pediatra necesitará ajustar la dosis del medicamento y darle seguimiento riguroso.
  • Los medicamentos vencidos son peligrosos. Los medicamentos que sobren pueden ser menos eficaces y posiblemente peligrosos si los conserva después de su fecha de caducidad o si los guarda en las condiciones equivocadas, como en lugares calientes o húmedos.
  • Es contra la ley. De acuerdo con la ley federal, está prohibido transferir a otras personas los medicamentos recetados considerados sustancias controladas.

En pocas palabras, use solamente los medicamentos con receta médica que tengan su nombre en la etiqueta. Mantenga a salvo a su familia al deshacerse correctamente de los medicamentos que no haya usado y al no compartir los medicamentos recetados.

(Fuente 1: Pharmacy Times; Fuente 2: American Society of Health-System Pharmacists)

Search topics or select one to explore

Latest Blogs

Acerca del autor

Bhargavi Joshi, DO

La Dra. Bhargavi Joshi se graduó del Colegio de Medicina Osteopática de Arizona de Midwestern University, Arizona College of Osteopathic Medicine. Terminó su residencia en el programa de medicina familiar de Phoenix Baptist Family Medicine Residency Program y, además, cuenta con una certificación en medicina familiar. La Dra. Joshi, una...

Servicios de farmacia

Related Blogs