Skip to main content

Cómo controlar el bullying en el trabajo

Sin importar nuestra edad, el bullying (intimidación/acoso) puede ser dañino y peligroso para nuestra salud mental.

Cómo controlar el bullying en el trabajo

En este artículo:

  • El bullying (acoso/intimidación) en el lugar de trabajo afecta a más personas de las que se imagina. El 19% de los trabajadores sufre de acoso y otro 19% es testigo de este. El 61% de los agresores son personas que ejercen algún tipo de autoridad. El 70% de los perpetradores son hombres, mientras que el 60% de los afectados son mujeres. Los hispanos son más propensos a sufrir acoso que personas de otras razas.
  • Estadísticas indican que el bullying en el lugar de trabajo afecta a las personas de manera significativa tanto emocional como físicamente y puede ocasionar que una persona dude de sus habilidades y sufra estrés insoportable y hasta depresión.
  • Para combatir el bullying en el trabajo, sea asertivo, establezca límites, dígale a su supervisor y asegúrese de conocer sus derechos.

El bullying

Sin importar nuestra edad, el bullying (intimidación/acoso) puede ser dañino y peligroso para nuestra salud mental. A pesar de que el término “bullying” generalmente se emplea a niños pequeños y adolescentes, el sitio web gubernamental stopbullying.gov define el bullying entre adultos como el uso recurrente del comportamiento agresivo o el uso de poder para amenazar o intimidar. Es más común que este tipo de comportamiento suceda en el lugar de trabajo. De hecho, la cuestión es tan prevalente que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ha llevado a cabo estudios sobre el asunto. También hay organizaciones como el Workplace Bullying Institute (Instituto de bullying en el lugar de trabajo) que se dedica a entender y contrarrestar el comportamiento.

Los datos publicados por el Workplace Bullying Institute reportan estadísticas alarmantes sobre el bullying en el lugar de trabajo entre los estadounidenses, incluidos:

  • 19% sufren de bullying (intimidación/acoso); otro 19% son testigos del comportamiento.
  • 61% están conscientes de ese tipo de comportamiento abusivo.
  • 61% de los acosadores son jefes/figuras autoritarias.
  • 70% de los perpetradores son hombres; 60% de los afectados son mujeres.
  • 40% de estos afectados sufren de efectos de salud adversos.
  • Los hispanos son intimidados más que los trabajadores de otras razas.

“Las víctimas de bullying en el lugar de trabajo a menudo se sienten indefensos, lo cual hace que el acoso sea más difícil de superar”, dijo Kathy Dutridge, LPC, una doctora de salud mental de Valleywise Health. “Cuando su sustento está en peligro, podría estar más indeciso de tomar acción”.

Los datos sugieren que el bullying en el lugar de trabajo puede tener grandes efectos emocionales y físicos, dejando a una persona dudando de sus habilidades, causando estrés insoportable y hasta resultando en depresión.

Si usted está entre los 60 millones de americanos que son afectados por el bullying en el lugar de trabajo, ya sea por un colega o un jefe, hay maneras de controlar la situación y el efecto que esto tiene en su bienestar general.

Cómo controlar el bullying en el trabajo

  1. Sea asertivo. Indíquele al acosador que usted está consiente de sus comportamientos abusivos, usando ejemplos específicos que resalten las acciones abusivas.
  2. Establezca límites. Explíquele al acosador que ya no tiene el permiso entrar en su espacio de trabajo personal (i.e. cubículo, oficina, etc.).
  3. Libérese. Permanezca calmado, no discuta y recuerde no tomarlo personal. El comportamiento de un acosador y su necesidad de intimidar o ejercer poder dice más sobre su propio autoestima que lo que dice de usted y su papel como empleado/colega.
  4. Hable sin temor. Dígale a su supervisor o al director ejecutivo de recursos humanos sobre la situación, asegurándose de proveer ejemplos específicos del comportamiento agresivo sin enfocarse en la culpabilidad.
  5. Conozca sus derechos. S. Equal Employment Opportunity Commission (Comisión para la Igualdad de Oportunidades Laborales de los Estados Unidos, EEOC, por sus siglas en inglés) resume las responsabilidades relacionadas con el acoso del empleador y los derechos del trabajador. Los empleadores que se rehúsan a controlar o intentan resolver el bullying en el lugar de trabajo pueden ser considerados responsables.

No tema buscar ayuda. Un médico de Valleywise Health lo puede conectar con los recursos correctos para su situación única. Llame al 1 (833) VLLYWSE para hacer una cita hoy.

Search topics or select one to explore

Latest Blogs

Acerca del autor

Kathy Dutridge, MA, LPC, CRC

Kathy Dutridge es una profesional clínica de salud mental y consejera profesional acreditada. Kathy fue supervisora de la Maricopa County Crisis Line (Línea telefónica de intervención en crisis del Condado Maricopa) y en dicho cargo ayudó a familias que enfrentaban situaciones de violencia doméstica a escapar y estar a salvo....

Quick Tip Now

Related Blogs