Skip to main content

Qué hacer respecto al nuevo coronavirus (COVID-19)

Con la cobertura constante de los noticieros sobre el nuevo coronavirus (COVID-19) en Arizona y los Estados Unidos han surgido muchas preguntas y ansiedad en la población. Mientras que esta situación sigue desarrollándose, nosotros en Arizona y en Valleywise Health estamos lo más preparados que se puede estar para tratar un brote epidémico. Durante este periodo, es importante tomar medidas preventivas y asegurar el acceso a información correcta.

Qué hacer respecto al nuevo coronavirus (COVID-19)

En este artículo:

  • A partir de marzo de 2020, el coronavirus (COVID-19) comenzó a propagarse por todo Estados Unidos y muchos arizonenses no sabían cómo mantenerse seguros durante este periodo.
  • Busque atención médica urgente si tiene fiebre, tos, falta de aire y otros síntomas de una enfermedad respiratoria. Los síntomas leves son parecidos a los de un resfriado o la influenza y probablemente no requieran de atención médica. Si se siente enfermo, hágase la prueba y si da positivo, póngase en cuarentena, independientemente de la gravedad de sus síntomas.
  • Para mantenerse saludable, siga las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés): Use una mascarilla, lávese las manos, cumpla con el distanciamiento físico, desinfecte con frecuencia las superficies, no se toque la cara y evite viajar a menos que sea necesario

Una de las preguntas que me hacen con mayor frecuencia es cómo saber si uno debe ir al médico, a un centro de atención urgente (urgent care center) o a la sala de urgencias.

  • Si usted tiene síntomas de una enfermedad respiratoria, tales como:
    • tos;
    • congestión;
    • dolor de garganta;
    • fiebre;
  • Y no ha viajado recientemente a un área donde hay un brote extendido del virus, y no ha tenido contacto cercano con una persona que tenga una infección por COVID-19 confirmada o presunta, asegúrese de quedarse en casa, descansar, beber líquidos y tomar medicamento para el dolor y la fiebre como el acetaminofeno o ibuprofeno.
  • Si ha viajado recientemente a un área donde hay un brote extendido del virus, o ha tenido contacto cercano con una persona que tenga una infección por COVID-19 confirmada o presunta, asegúrese primero de llamar antes de hacer una cita o de ir a un centro de atención médica urgente o a la sala de urgencias.

La mayoría de los casos que se han reportado han sido infecciones leves con síntomas de resfriado y síntomas parecidos a los de la influenza, pero algunos casos han resultado en complicaciones respiratorias graves que requieren de hospitalización. Según estudios de investigación actuales, las personas de edad avanzada o que padecen alguna otra enfermedad subyacente (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, inmunosupresión, etc.) pueden estar en mayor riesgo.

El mejor consejo que se le puede dar es que procure tener buena higiene y que use el sentido común e implemente las mismas medidas que implementaría con cualquier infección. Entre estas medidas está:

  1. Lavarse seguido las manos con jabón y agua tibia por al menos 20 segundos – otra opción es usar desinfectante para las manos (este debe tener un contenido de alcohol entre 60 y 90 por ciento).
  2. No tocarse la boca, la nariz o los ojos, especialmente si no se ha lavado las manos.
  3. Evitar tener contacto con personas enfermas.
  4. Quedarse en casa si está enfermo/a.
  5. Taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o la manga al toser o estornudar. NO taparse con las manos al toser o estornudar. Lavarse las manos ya que haya terminado.
  6. Limpiar y desinfectar los objectos en el hogar, el carro y el trabajo que seguido tengan contacto con las manos.
  7. En caso de viajar al extranjero, asegurarse de seguir las recomendaciones que han publicado los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en wwwnc.cdc.gov/travel.

En Valleywise Health abordamos este asunto de la misma manera que abordamos otras enfermedades que requieren el uso de medidas para evitar el contagio por gotitas o transmisión aérea. Estamos en comunicación constante con el departamento de salud estatal y el Departamento de Salud Pública del Condado Maricopa respecto a cómo mejor resguardar la seguridad de nuestros pacientes, empleados, estudiantes, voluntarios y visitantes.

Nos preparamos para este tipo de acontecimientos. Seguiremos comunicándole al público y a nuestros empleados, pacientes y visitantes las noticias más recientes.

Search topics or select one to explore

Latest Blogs

Acerca del autor

Dr. Michael White

Michael White, MD

En agosto de 2019, el Dr. Michael White se unió a Valleywise Health como vicepresidente ejecutivo y director clínico (EVP, CCO, por sus siglas en inglés). El Dr. White lleva a cabo esfuerzos para ayudar a avanzar la misión, visión y los valores de Valleywise Health con el fin de...

¿Tiene preguntas sobre el COVID-19?

Related Blogs